| 
 
  | 
 Página principal - Índice - Página anterior - Siguiente página
 GUÍA   PARA LECTORES AVANZADOS     Introducción             Si usted ha elegido esta guía, seguramente ya conoce algo del contenido del Último Testamento, posiblemente ya halla leído algún fragmento o la totalidad del mismo, y también es posible que conozca algunos de los puntos difíciles de entender que en él se encuentran; y que a pesar de eso ha considerado que Último Testamento merece la pena ser estudiado con más detenimiento, y esta guía le facilitará dicho estudio a través de esta edición preparada por la Asociación para Estudios de Filosofía Espiritualista A.C.             Esta edición del Último Testamento ha sido elaborada con el firme propósito y el sincero deseo de facilitarle la comprensión y cumplimiento de la voluntad del Único Dios Verdadero; sin embargo, es posible que algunos de los puntos tratados pudieran ofender su manera de pensar o su fe, por lo cual de antemano aclaramos que esa no ha sido en ningún momento nuestra intención, pues tenemos en mente el consejo que el apóstol Pablo dio cuando dijo: “No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino con humildad, y que cada uno considere a los demás como mejores que él mismo” (flp 2:3).             Así que todo comentario y observación es con el deseo de que todos conozcan la verdad, pues creemos lo que dijo Jesús “Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.” (Jn 8:32). Por lo cual se reitera que si usted desea comentar alguna parte de este trabajo puede dirigirse a la dirección de la Asociación.                 Para localizar con mayor rapidez y precisión cada parte del texto del Último Testamento, la Asociación ha elaborado un procedimiento que usted encontrará en la porción titulada Como localizar una porción del Último Testamento (página 158). Es indispensable que lea dicha porción para poder continuar usando esta guía de una manera eficaz.             Es importante que usted conozca la forma en que fue elaborado el presente trabajo, para que se dé cuenta que no fue algo superficial o a conveniencia, sino el producto de una minuciosa labor  que tomó en consideración todos los detalles que fueron posibles para que usted tenga a su alcance el mejor resultado, para ello lea el anexo titulado Metodología (página 292).             Si usted ha empleado ha empleado el Último Testamento de la familia Ramírez se le sugiere iniciar la lectura del texto que aparece en la primera parte y en el orden que tiene, revisando cuidadosamente las notas a pie de página y consultando las referencia bíblicas al final de la primera parte, para que tenga una visión clara de cuales son los puntos conflictivos encontrados en dicha versión y como deben ser manejados.   Como continuar la lectura del Último Testamento     
                 A pesar de todo el esfuerzo realizado para la elaboración de la presente edición del Último Testamento somos conscientes de que el trabajo no está terminado, pues aún quedan varios puntos por aclarar, y aún se desean enriquecer las notas con interpretaciones más exhaustivas. Sin embargo, también se considera es una labor en la que todo interesado en conocer la voluntad divina puede contribuir, así que se le sugiere emplear esta edición del Último Testamento en sus estudios aunque no comparta plenamente las opiniones en él vertidas.             Como ya se dijo este es un trabajo en progreso en el que todos pueden participar  y si alguien se basa en el para copiar el texto, el formato o las notas y anexos; o lo utiliza para rebatir las interpretaciones aquí plasmadas, o simplemente lo acepta y lo aplica en su vida diaria, sé habrá cumplido el objetivo; de cualquier forma esperamos sus comentarios a la dirección de la Asociación. 
 
 
 © Asociación para Estudios de Filosofía Espiritualista A.C. México 2000  |