|
Página principal - Índice - Página anterior - Siguiente página
[En hebreo: Eliya] Significa Yahvéh es Dios (o Mi Dios es Yahvéh), y es el nombre de un profeta mencionado en la Biblia de quien se dice; “El profeta Elías, que era de Tisbe, de la región de Galaad...” (1R 17:1), como Tisbe era la ciudad de donde provenía Elías, también se le llama Elías el Tisbita; es muy probable que halla vivido durante el siglo IX antes de Cristo, ya que fue contemporáneo de Acab, quien reinó alrededor del año 940 antes de Cristo. Según se relata en la Biblia, el profeta Elías vestía con ropa hecha de pelo, y un cinturón de cuero ceñía sus cintura (2R 1:8),. Su nombre ha pasado a ser memorable fundamentalmente por dos razones. La Primera, porque sólo de él y de Enoc se dice que no murieron, sino que fueron transportados al cielo en vida (compare Gn 5:24 con 2R 2:11). La segunda razón y la más importante es, que se considero desde antes del nacimiento de Jesús, que Elías volvería al final de los tiempos como dice en la Biblia ““Miren ustedes: voy a enviarles al profeta Elías, antes de que llegue el día del Señor, ... Y él hará que padres e hijos se reconcilien....” (Malaquías 4:5-6), creencia que fue confirmada por Jesús al decir: “... Juan es el Profeta Elías que había de venir.” (Mt 11:14, 17:10-13, Mr 9:11-13). Sin embargo, no por esto se debe considerar que el profeta Elías y Juan el Bautista sean la misma persona; porque el evangelio de Lucas nos aclara diciendo “Este Juan irá delante del Señor con el espíritu y el poder del profeta Elías...” (Lc 1:17); y porque además cuando los judíos interrogaron a Juan el Bautista sobre quién era él diciendo “... ¿Quién eres, pues? ¿El profeta Elías?”, la respuesta de Juan fue “- No lo soy...” (Jn 1:21); es obvio considerar que alguien como Juan el Bautista estaría plenamente consciente de quién era, y jamás diría mentiras. En la siguiente tabla se resume el ministerio de Elías según el orden en que aparece en las Sagradas Escrituras.
© Asociación para Estudios de Filosofía Espiritualista A.C. México 2000 |